Un nuevo mercado energético prometedor en África

Con la tendencia de desarrollo de la sostenibilidad, practicar conceptos verdes y bajos en carbono se ha convertido en el consenso estratégico de todos los países del mundo. La nueva industria energética asume la importancia estratégica de acelerar el logro de los objetivos de doble carbono, la popularización de la energía limpia e innovación tecnológica innovadora, y ha evolucionado gradualmente y se ha convertido en una pista de alta energía en la industria globalizada en los últimos años. A medida que la nueva industria energética ingresa a un período de rápido crecimiento, el rápido aumento de la nueva industria energética, el desarrollo de la nueva energía, es una tendencia inevitable para lograr un desarrollo sostenible en el futuro.

El atraso económico de África, la incapacidad financiera del gobierno para apoyar la inversión masiva requerida para la construcción y mantenimiento de la infraestructura energética, así como el poder de consumo de energía limitado, el atractivo limitado para el capital comercial y muchos otros factores desfavorables provocó una escasez de energía en África, especialmente en la región subsahariana, conocido como el continente olvidado por la energía, las necesidades energéticas futuras de África serán incluso mayores. África será la región con la fuerza laboral más abundante y barata en el futuro, y ciertamente asumirá más industrias manufactureras de baja gama, lo que sin duda generará una gran demanda de energía para la vida básica, las empresas y la industria. Casi todos los países africanos son partes del acuerdo de cambio climático de París y la mayoría ha emitido planes estratégicos, objetivos y medidas específicas para reducir las emisiones de carbono para mantener el ritmo de la transición del desarrollo global, atraer inversiones y lograr un crecimiento económico sostenible en África. Algunos países han comenzado a invertir en la construcción de nuevos proyectos de energía a gran escala y han recibido el apoyo de países europeos y estadounidenses e instituciones financieras multilaterales internacionales.

 

News11

Además de invertir en nuevas energía en sus propios países, los países occidentales están brindando un apoyo financiero sustancial a los países en desarrollo, especialmente los países africanos, y han eliminado su apoyo financiero para los combustibles fósiles tradicionales, promoviendo vigorosamente la transición a la nueva energía en los países en desarrollo. Por ejemplo, la estrategia global Global Gateway de la UE planea invertir 150 mil millones de euros en África, centrándose en las energías renovables y la adaptación climática.

El apoyo de los gobiernos e instituciones financieras multilaterales internacionales en el financiamiento de nuevas fuentes de energía en África también ha alentado e impulsado una inversión de capital más comercializada en el nuevo sector energético de África. Dado que la nueva transición energética de África es una tendencia definitiva e irreversible, con el costo decreciente de la nueva energía a nivel mundial y con el apoyo de la comunidad internacional, la participación de la nueva energía en la mezcla de energía africana sin duda seguirá aumentando.

 

News12


Tiempo de publicación: abril-20-2023